Algunos actores llevan su arte más allá de los guiones y las cámaras, explorando hobbies que oscilan entre lo excéntrico y lo fascinante. Nicolas Cage colecciona cómics insólitos y cráneos de dinosaurio, Tom Hanks es un apasionado de las máquinas de escribir antiguas y Brad Pitt ha dedicado años a la alfarería. Pero si de peculiaridades se trata, Jesse Eisenberg se lleva un premio especial. ¿Quién más podría decir que se entretiene poniendo letra a todos los himnos nacionales del mundo?

Hace pocos meses, Jesse Eisenberg celebraba su nominación al Oscar por el guion original de 'A Real Pain', película que además dirige y protagoniza junto a Kieran Culkin: "Jesse Eisenberg me hizo beber dieciséis cervezas y eso lo cortó de la película". En su segundo intento por conseguir el hombrecillo dorado –la primera fue por su interpretación en 'La red social' (David Fincher, 2010)–, "Eisenberg explora desde un humor con retranca dolorosa las diferentes manifestaciones contemporáneas de la identidad judía y el peso de un legado que parece ensombrecer cualquier otra experiencia traumática, siempre relativa ante la inconmensurabilidad de la Shoah", apuntaba nuestra crítica de 'A Real Pain'.

kieran culkin a real pain premios oscar 2025
20th Century Studios

Eisenberg no se llevó el Oscar, pero sí lo hizo Kieran Culkin. El hermano de Macaulay, aupado en premios por su interpretación del irreverente Roman Roy en 'Succession', consiguió su primera estatuilla por un papel encantador, sarcástico y dolorosamente vulnerable. Fue precisamente con motivo del estreno de 'A Real Pain' cuando el polifacético Jesse Eisenberg visitó la estación británica de Magic Radio, donde la entrevistadora le preguntó por una cosa que había leído en internet: "He visto que pasaste meses escribiendo la letra para los himnos nacionales de todos los países".

jesse eisenberg
Getty Images

Con una sonrisa pintada en la cara, Eisenberg rectificó: "Para empezar, no llegué muy lejos con ello. Recuerdo la letra que hice para Andorra y también para Sierra Leona". Tras una pizca de insistencia por parte de la entrevistadora, con tantas ganas como nosotros de escuchar sus creaciones, el actor se arrancó a cantar lo que había escrito de memoria: "Este es el himno nacional de Andorra. Es un país diminuto. Solo hay 64.000 habitantes. Una población que puedo contar con una mano. Así que es sorprendente que se necesiten tantos instrumentos para esta canción. ¿Dónde encuentran a los músicos con solo 64.000 habitantes? Tocar el himno nacional de Andorra no es una tarea muy competitiva". Aquí la verdadera pregunta es... ¿Por qué Andorra?

jesse eisenberg
Getty Images

"Mi sueño secreto es componer para teatro musical. He escrito algunos musicales pero no se han producido", confesó Eisenberg en The Late Show with Stephen Colbert, cuando visitó el programa con motivo del estreno de su debut como director 'Cuando termines de salvar el mundo' (2023). En la cinta, que incluía algunas partituras compuestas por él mismo, se recita un poema sobre las Islas Marshall. He ahí el motivo de que reescribiera el himno de Andorra: "Fue parte de un proyecto que hice. Escribí la letra del himno de Andorra para impresionar a mi mujer. Escribí canciones para todos los países porque ella es una persona muy culta que ha viajado mucho. Para intentar impresionarla, cosa que no conseguí, cogí todos los himnos nacionales del mundo y empecé a escribir la letra para cada uno, por orden alfabético. Paré en Berundi porque era muy complicado ya". Jesse, nunca cambies.

Headshot of María Juesas

Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará. 

Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.