El Museo de los Países Celtas de Villa (Corvera) presenta sus últimas novedades
El Ayuntamiento de Corvera prevé que en las próximas semanas se finalicen las labores en la instalación antes de celebrar una jornada de puertas abiertas

Iván Fernández, en la entrada del museo / A. C.
C. G.
La apertura del Museo de los Países Celtas de Villa cada vez está mas cerca. Este domingo, el Ayuntamiento de Corvera notificó la finalización del mosaico que cubre uno de los laterales del edificio. La instalación, además de convertirse en un espacio expositivo, tiene previsto funcionar como aula divulgativa sobre el mundo celta. En ese sentido, el museo, promovido tras un acuerdo entre el Consistorio y la Banda de Gaites de Corvera, aspira a ser pionero en todo el país.
Por delante, queda pendiente terminar con los trabajos en el interior del edificio, el acabado de la zona de exposiciones tanto en la primera como segunda planta, ademas de retoques finales. Antes de su apertura, se celebrará una jornada de puertas abiertas, especialmente para el vecindario de Villa, cuya asociación de vecinos fue una de las grandes impulsoras.
LA finalidad del museo es dar a conocer la cultura celta y atlántica en Asturias a través de un centro que funcione como una escuela de difusión didáctica de contenidos geográficos, etnográficos, culturales, artísticos, folclóricos y musicales.
- Hablan los seis científicos rescatados de un velero hundido en Asturias: 'Hemos vuelto a nacer
- Las máquinas ya 'muerden' edificios que ocultan la muralla medieval de Avilés: así avanzan los derribos
- Descarrila un mercancías en Cancienes (Corvera) y deja sin servicio la línea de Avilés a Oviedo
- ¿Quién es la artista de la comarca de Avilés que brilla con luz propia en uno de los programas más vistos en España?
- Fertiberia avanza con su macroproyecto industrial: estos son los pasos
- Rescatan a seis navegantes de un velero que tuvo una vía de agua millas adentro de San Juan de La Arena
- Roberto Jardón descubre en Avilés uno de los 'superviolines' de Stradivarius: era de un concertista español
- Nace 'Amiganza', red de encuentro de las personas mayores