Sony ha informado terminando la semana que va a invertir 1.000 millones de dólares en la producción de una nueva generación de sensores CMOS, destinados a ser utilizados en dispositivos móviles.
La inversión se realiza sobre el Nagasaki Technology Center, ampliando la capacidad de producción de sus plantas a 60.000 wafers (obleas) al mes. El destino de los sensores es tanto para la utilización en productos propios de Sony, como de los numerosos e importantes clientes que mantiene.
Parece claro que Sony no quiere dejar de ser fuerte en terrenos donde ahora mismo es referencia (tiene a Nikon y Apple como clientes), y como prometió Kaz Hirai en su discurso inaugural como CEO, el departamento “Digital Imaging” sería uno de los más potenciados.

Con nuevas técnicas de fabricación que permiten reducir el tamaño y consumo de los nuevos sensores retroiluminados, de los que ya nos estuvieron hablando a principios de año.
Entre sus características encontramos un mejor funcionamiento en condiciones de poca luz, posibilidad de grabar vídeo HDR, y matriz de píxeles con cuatro colores RGBW. Un vídeo de ejemplo con las mejoras en el grabación de vídeo con poca luz:
En Xataka | Una única Sony
Más información | Sony
Ver 13 comentarios
13 comentarios
El Negro Vikingo
yo creo que sony si sigue así de bien a nivel de smartphones,me refiero desde que son sólo Sony, podría llegar a alcanzar a Samsung.
lordfirefox
A lo largo del tiempo sin duda alguna Sony siempre se diferencia de otros por su empeño en el desarrollo de nuevas tecnologias,son productos son muy novedosos y atractivos, es una lastima que en centroamerica tardan mucho en traer sus productos, y cuando por fin llega.....sorpresa el mercado ya lo tiene xxxx
otacon
espero que esto les ayude a salir del bache.
neodavid
¿El sony xperia gx tiene este sensor? Porque es de 13 mpx, y el de 13 mpx iba salir en junio. Ya hay un par de fotos y un video de ejemplo.
http://thedroidguy.com/2012/05/first-camera-shots-of-the-13mp-sony-xperia-gx-surface/
darkyevon
El gran problema de sony es que no es una empresa centralizada, y en los últimos años cada división ofrece calidades muy dispares. Es increíble la cantidad de tipos de empresas que maneja, y lo poco centralizado que tiene todo. Lo están intentando últimamente, pero sin el efecto que debería.
Si hasta en ps3 tienen ellos mismos tienen servicios por duplicado, siendo de la misma empresa. Que sentido tiene que haya store de video y videoUnlimited.
Si juntaran y mezclaran sus divisiones de videojuegos, empresas cinematográficas, discográficas, electrónica, telefonía podría ser una empresa sin rival.
Hay otras empresas que no tienen nada de ello, y ofrecen servicios mucho mas unificados.
Se boicotean a ellos mismos al sacar productos con funcionalidades limitadas.
Antes el comprar algo de sony, era sinónimo de calidad por bajo precio que tuviera, hoy en día te tienes que andar con ojo de no dejarte llevar por la simple estética
Un ejemplo sencillo sería el fracaso de psVita, cuando sería extremadamente fácil el evitarlo.
PsVita, con el tamaño de el galaxy note o incluso mas grueso, con la misma pantalla oled de vita, controles deslizantes para mantener una forma de móvil de rectángulo. Con funcionalidades de teléfono móvil, su pantalla oled (incomprensible que no las incluyan aun en teléfonos sony). Tarifas planas de precio variable, 5, 10 20 y 30 euros ofreciendo tarifa plana para música, películas y PSN+ de forma unificada según los servicios que quieras. Podrían ponerla hasta a 600 euros si quisieran, las compañías de teléfonos la financiarían, y que móvil habría en el mercado con 4 núcleos de cpu y 2 núcleos gráficos?. A parte de eso, psSuite está muy bien, aunque sería mejor una emulación de aplicaciones de android, o bien que el sdk fuera gratuito y dejar publicar aplicaciones sin demasiadas restricciones quedándose un porcentaje. Me parecería una locura que algo así no se vendiera como churros.
Parece que no quieren que un producto destaque demasiado, ya que podría afectar a las ventas del resto de sus divisiones...
Pero por cosas como esa, se están quedando en un segundo plano. Solo hay que ver a samsung, que hace poco mas de 5 años comprarte un portátil samsung o algo, te lo pensabas varias veces. Y hoy en día es sinónonimo de tecnología e innovación, empresa líder.
thegeek
Si Sony quiere dar caza a la competencia y situarse en la cresta de la ola, tiene que dejar de seguir la estela de Apple con su politica de poner en sus Smartphone solo lo "justito", pues Sony no tiene la imagen de marca que ha conseguido Apple que con solo su logotipo ya vende. La calidad de sus camaras es indiscutible y es de lo mejorcito pero, no solo de camaras viven los Smartphone; sus pantallas, 3/4 de lo mismo, gran calidad con su tecnologia Bravia y el diseño, muy elegante al estilo de sus televisores con estetica "Monolyte" (o como se diga). Pero ya va siendo hora que hagan algo extremo, como sacar un smartphone con procesador de 4 nucleos y 2Gb de RAM. Por lo demás, va por buen camino. No obstante, lo que ha hecho con el Xperia S, no veo bien que no se pueda extraer la bateria y no tenga lector para tarjetas MicroSD. Y algo que han de mejorar todos los fabricantes, la autonomia. A ver si con el "Grafeno se soluciona". Por lo que al software respecta, Apple se lleva la palma, pues creando un S.O. a medida para un hardware especifico hace que el equipo "vuele".