Si hay una cosa con la que disfruta Iván Espinosa de los Monteros es con dejar en evidencia a los periodistas progres. El vicesecretario de la relaciones internacionales de VOX no pierde ocasión en el hacerlo. Y así ocurrió el domigno 25 de diciembre de 2022, en plena fiesta de Navidad.
El periodista de Euskal Telebista (ETB), la televisión pública del país vasco, Dani Álvarez intentaba dejar en evidencia a VOX con los datos de las nacionalidades de la población reclusa en la Comunidad Autónoma Vasca el viernes 23 de diciembre de 2022.
Mientras no se exija la regla de tres para ser periodista, se seguirá extendiendo la estulticia orgullosamente.
Y así volvemos al capítulo primero de #MatemáticasParaProgres ??♂️ https://t.co/jr6arJBGwP
— Iván Espinosa de los Monteros (@ivanedlm) December 25, 2022
«El origen de las personas en prisión: 3 de cada 4 son autóctonos. Los presos de origen extranjero no llegan al 25%. Los datos que pidió Vox en el parlamento», escribía Álvarez con arrogancia en su Twitter y compartía los datos de la Fundación Berigune sobre las personas privadas de libertad en esta región de España.
Iván Espinosa de los Monteros fuer claro y directo:
«Mientras no se exija la regla de tres para ser periodista, se seguirá extendiendo la estulticia orgullosamente. Y así volvemos al capítulo primero de #matematicasparaprogres».
Hermann Tertsch actuó primero
Un día antes que Iván Espinosa de los Monteros, el 24 de diciembre de 2022, Nochebuena, ya terció ante este periodista uno de sus compañeros de partido, el periodista Hermann Tertsch.
Tertsch dejó claro a Dani Álvarez lo equivocado de su apreciación con una reflexión que exponía el problema en el análisis de los datos que hacía el periodista de la televisión pública vasca.

Tweet de Hermann Tertsch.
«Que tengan nacionalidad española no quiere decir qué sean autóctonos y menos tras todos estos años de regalar la nacionalidad española hasta a los más indeseables», le puntalizaba Tertsch.
Además, señaló una de las técnicas del gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez para intentar dejar sin fuerza los argumentos del partido que preside Santiago Abascal, basada en convertir en españoles a los extranjeros que delinquen en España.
«Podemos lo dice, el PSOE lo hace: la política de nacionalizarlos a todos para que no haya delitos de extranjeros», remataba Tertsch.