Imagen de archivo de varios alumnos.

Imagen de archivo de varios alumnos.

Reportajes

El grado de FP con el que no va a fallar tu hijo: tendrá trabajo nada más acabarlo y además con un buen sueldo

Cada vez son más los jóvenes que apuestan por formarse cursando un ciclo en Formación Profesional.

Más información: Este es el grado de FP de ciencias con pleno empleo y sueldos que superan los 36.000 euros anuales.

Publicada

Cada vez son más los estudiantes que optan por alternativas distintas a la universidad, y las Formaciones Profesionales (FP) están ganando terreno rápidamente. Esto se debe, en gran parte, a su enfoque práctico y su duración más corta en comparación con las carreras universitarias. Muchos jóvenes eligen la FP para incorporarse más rápidamente al mercado laboral. Con el tiempo, esta opción ha alcanzado un nivel de reconocimiento similar al de los estudios universitarios. Además, en numerosos casos, las FP ofrecen mayores posibilidades de empleo y salarios más competitivos, consolidándose como una alternativa igualmente válida y, en ocasiones, incluso más atractiva.

La Formación Profesional ha pasado de ser una opción "de segunda" a una alternativa del mismo nivel que una carrera universitaria. En este sentido, una de las FP con más demanda es el Grado Medio de Técnico en Soldadura y Calderería, cuya empleabilidad es del 82,5%.

El grado tiene una duración de dos cursos de 2.000 horas en total, en los que los estudiantes aprenderán a: preparar los sistemas automáticos de máquinas y útiles de corte, mecanizado y conformado de chapas, perfiles y tubería; acondicionar el área de trabajo, preparando y seleccionando materiales, herramientas, instrumentos, equipos y elementos de montaje y protección, así como, construir plantillas, útiles, camas y soportes u obtener elementos de construcciones metálicas, entre otras.

Para poder acceder a esta FP solo es necesario contar con uno de los siguientes títulos: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior, Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico) o un Título de Técnico o de Técnico Auxiliar. Además, es necesario haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP), la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o la Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Algunas de las salidas laborales estos profesionales pueden trabajar en industrias de fabricación, reparación y montaje de productos de calderería, carpintería y estructuras, relacionadas con los subsectores de construcciones metálicas, navales y de fabricación de vehículos de transporte, encuadradas en el sector industrial. Y el salario dependerá del puesto de trabajo y en función de la autonomía o provincia. Por tanto, el sueldo de estos técnicos parte de los 20.000 euros brutos anuales y puede sobrepasar los 28.000 euros al año.