Comienza un otoño repleto de eventos gastronómicos en Hungría

Hungría inicia un otoño repleto de eventos gastronómicos especiales

Comienza el otoño en Hungría, marcado por la extensa y rica gastronomía local con festivales, fiestas, ferias y la tradicional celebración de San Martín

1 de octubre de 2023

Hungría es una joya cultural de Europa Central donde la gastronomía más tradicional se fusiona con nuevas tendencias. El país cuenta con nueve restaurantes galardonados con Estrella Michelín, de entre los cuales, dos, cuentan con hasta dos estrellas

Hungría: gastronomía de autor 

En Hungría puedes encontrar todo tipo de sopas. Desde sopas más ligeras, como son las de verduras, hasta las más contundentes como las de carne o pasta. El goulash, la sopa de carne; y la sopa de pescado, ambas sustanciosas, son las más populares del país, el cual se considera ‘amante de las sopas’. 

Además de sopas, los estofados y la col rellena son platos muy presentes en los meses más fríos como los que están por llegar. En verano, es muy común el lecsó, un plato parecido al pisto. 

Gastronomía húngara de autor 

Comienza el otoño con festivales y eventos gastronómicos

El Festival del Vino fue el encargado de inaugurar esta temporada. Del 7 al 10 de septiembre, en el Castillo de Buda, los asistentes a este evento pudieron disfrutar de una gran variedad de vinos procedentes de reconocidas bodegas húngaras. Este año, Sudamérica fue la invitada de honor

Continuando con los eventos vinícolas, el Balaton Wine y el Gourmet Festival, tendrán lugar del 21 al 24 de septiembre. En Veszprém, Capital Europa de la cultura 2023, se presentarán especialidades culinarias de Francia y Argentina y las delicias gastronómicas de la región de Balatón

El festival más antiguo de Hungría, con más de 90 años, también tendrá su edición. Del 6 al 8 de octubre en Tokaj-Hegyalja, el Festival Días de la Vendimia juntará tradición y cultura. El lema del festival es ‘vino blanco, cultura colorida‘ y pone en valor los vinos húngaros a lo largo de la historia.

La tradición vinícola de Hungría se reivindica en los festivales de otoño

El 7 de octubre en Hollókő, La Fiesta de la Vendimia, ofrecerá demostraciones de prensado de uva, degustación de mosto fresco y frutas recién cosechadas. Además, bailarines y abanderados pondrán fin a la velada con el espectacular Desfile de la Cosecha

Dentro de las festividades vinícolas, del 6 al 8 de octubre tendrá lugar la Fiesta del Vino Tinto en Villány. Contará con actuaciones musicales, demostraciones tradicionales y un desfile de la vendimia. El trayecto será desde las bodegas hasta la Plaza Mayor. Combinará vinos, gastronomía y delicias culturales de la región.

Homenaje a la salchicha húngara

Y no todo va a ser vinos. El Festival de la Salchicha en Csabai, del 19 al 22 de octubre, es uno de los eventos culinarios más esperados. Rinde tributo a la salchicha húngara, protegida por la Unión Europa. 

San Martín, la festividad previa al ayuno de Navidad 

El 11 de noviembre se celebra San Martín. Los húngaros disfrutan del ganso que han criado durante el año. Además presentan los vinos de la cosecha anual en una cata festiva. Este evento precede al ayuno de Navidad y es un símbolo de bienestar.

Las carne húngara, en concreto la salchicha, está muy valorada

Por último, los días 11 y 12 de noviembre, en Bogács tendrá lugar la Feria del Día de San Martín. Se podrán degustar vinos y platos tradicionales de ganso. Los restaurantes locales ofrecerán una selección especial de productos y bebidas. 

El otoño húngaro es, sin duda, un periodo cargado de citas en Hungría donde el producto local cobrará gran importancia.

Jesús Sánchez Celada

Jesús Sánchez Celada es Periodista gastronómico y director de la revista Con Mucha Gula. Su contribución al periodismo gastronómico va más allá de Con Mucha Gula, consolidándose como figura multifacética en el panorama... Ver más sobre el autor