Las dos jugadoras mexicanas que pelearán en la Champions League Femenil

Charlyn Corral y Cecilia Santiago son las dos jugadoras mexicanas que forman parte de escuadras europeas que se disputarán la Champions League Femenil durante los próximos meses.
Charlyn Corral en pose para atletico de madrid camisa de rayas
Charlyn Corral de Atlético MadridMichael Regan - UEFA

Esta semana dio inicio la Ronda de 32 de la Champions League Femenil, en la cual participarán dos jugadoras mexicanas, consideradas de lo mejor que ha producido el país y que podrían tener un papel relevante en el torneo. Los nombres de estas figuras son: Charlyn Corral y Cecilia Santiago, ambas originarias del Estado de México, y cuya casa se encuentra actualmente en Europa

Corral forma parte del conjunto del Atlético Madrid desde el año pasado, mientras que Santiago juega para el PSV. Y aunque en estos primeros partidos quizá no las veamos tanto (a una por una lesión y a otra por decisiones de la escuadra) esperamos ver su talento en la cancha y que puedan resaltar de entre todas las futbolistas que veremos en este torneo. Aquí hacemos un breve repaso de datos para que conozcas a estas brillantes jugadoras mexicanas.

Charlyn Corral

Charlyn CorralMichael Regan - UEFA

Charlyn Corral, de 29 años, ha sido señalada como una de las mejores jugadores que ha visto la Selección Mexicana Femenil.

Hizo su debut para la Selección Femenil a los 13 años de edad, y en 2006, fue la principal goleadora de la Liga CONCACAF Femenil. A los 15 años fue llamada la Niña Prodigio del Futbol Mundial por la FIFA.

Al momento lleva anotados 18 goles en los 33 partidos que ha jugado con la Selección Femenil. Sin embargo, su verdadera capacidad la ha demostrado en diferentes equipos de Europa

La originaria de Ecatepec jugó para el Merilappi United de Finlandia, donde sólo realizó 8 apariciones antes de ser adquirida por Levante, el equipo valenciano que fue su casa desde 2015 hasta 2019, y con el cual jugó 117 partidos, en los cuales anotó 86 goles, una cantidad impresionante y que se acerca a un promedio de casi un gol por partido. Posterior a eso, fue elegida para unirse al Atlético Madrid, en donde ha tenido apenas 20 apariciones con 8 goles anotados. 

En Madrid, Corral ha recibido el respeto de sus compañeras, quienes incluso le dedicaron un partido este año después de que fuera operada por una rotura de ligamento cruzado de la rodilla. Durante un juego contra Tenerife todas las jugadoras portaron camisetas en apoyo a la jugadora mexicana, quien es vista como uno de los elementos más importantes del cuadro. 

Aunque durante esta primera fase de la Champions League Femenil, Corral seguirá recuperándose de su lesión, se espera que en 2021 vuelva a la cancha para seguir su racha como goleadora. 

Cecilia Santiago

Cecilia Santiago Soccrates Images

Cecilia Santiago es originaria de Los Reyes la Paz, en el Estado de México, y debutó hace 10 años como jugadora del Club Santos Laguna en la Super Liga Femenil de Fútbol de 2010. Desde entonces, la portera de 26 años, ha formado parte de diversos clubs nacionales e internacionales.

En 2013 fue adquirida por los Boston Breakers de la Liga Femenil de Estados Unidos, donde sólo tuvo tres apariciones. Después pasó por las filas de Kansas City y del Apollon Limassol, conjunto de Chipre, pero no fue sino hasta que se unió al Þór/KA de Islandia que comenzó a tener más protagonismo dentro de la cancha. 

Con el equipo islandés tuvo 18 apariciones y después tuvo un regreso a México jugando de 2017 a 2019 para el Club América Femenil, teniendo 39 apariciones hasta que finalmente llegó al PSV, conjunto danés con el que podría jugar en esta Champions League, si es que el equipo decide cambiar a su principal Sari Van Veenendaal. 

Ceci Santiago también ha tenido un papel importante en la Selección Nacional, jugando 43 partidos desde 2010. 

Esperemos poder ver a ambas entregar todo en esta Champions League Femenil.