Si por algo destaca Android con respecto a otras opciones entre los sistema operativos móviles es por sus enormes posibilidades de personalización, que incluso son mayores al instalar desde Google Play alguno de los numerosos Launchers disponibles.
Una de las mejores interfaces quizás sea la de Nova Launcher, que adaptando su estilo lo máximo posible al de Android Pure Google incorpora además numerosas opciones adicionales, animaciones, soporte a temas e iconos, personalización avanzada y mucho más.
El soporte de la aplicación es inmejorable, con actualizaciones periódicas y funcionalidad completa con todas las nuevas versiones de Android, aunque desde la presentación de las líneas de diseño Material Design de Android Lollipop, Nova Launcher no había recibido su lavado de cara pertinente.
Sin embargo, ayer mismo y por sorpresa se acababan las esperas, pues el equipo de TeslaCoil lanzaba oficialmente la nueva versión de Nova Launcher con infinidad de cambios, entre los que destaca el nuevo diseño Material Design que ha supuesto un retoque completo a prácticamente toda la aplicación.
El changelog es enorme, incluyendo además nuevas animaciones, nuevo aspecto para los cuatros de ajustes, nuevas fuentes, nuevos iconos, nuevo layout para el redimensionado de widgets, mejoras en el funcionamiento de Google Search desde la barra de búsquedas, soporte para Android Work, número ilimitado de pantallas en el escritorio, y un largo etcétera.
La nueva versión de Nova Launcher, que responde al código #materinova.15 (39015), sólo esta disponible en fase Beta por el momento, y para instalarla necesitaréis estar dados de alta en la comunidad de Nova Launcher Beta en Google+. De todas formas, y para facilitar la tarea, el APK puede descargarse directamente desde el APKMirror oficial de TeslaCoil.
¿Qué os ha parecido el nuevo Nova Launcher?
En Xataka Android | Nova Launcher 3.1 añade nuevas transiciones y búsqueda de aplicaciones
Más información | Nova Launcher Beta (Comunidad de Google+)
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Jm
No entiendo cómo la gente se queja de tener una opción (!!!) para personalizar su dispositivo. Y aún dicen que prefieren algo estándar. Pues quien quiera algo estándar que no lo instale y ya está. Yo, de hecho, lo veo al revés. Si tengo un HTC y ahora me paso a un LG, un Z3 o un S6, voy a tener la posibilidad de reproducir el entorno idéntico de mi anterior móvil gracias a estas aplicaciones. Y seguir funcionando como en mi anterior dispositivo. Eso sí, con la ventaja de poder funcionar con el launcher del fabricante, con otro diferente, o con algo más parecido a Android puro cuando me dé la gana.
jush 🍑
Lo instalé anoche y es perfectamente usable. He notado sólo un errorcillo una vez al abrir el cajón de apps, que parpadeó un instante.
Muy bien la verdad.
silfredo
A ver cuando alguien hace algo parecido al nova pero para la barra de notificaciones algo que sigue estropeando samsumg en touchwiz (da rabia que parte de esta este ocupada por el volumen (se puede quitar eso si) y sfinder (una de las muchas mierdas de samsumg)
kokaine
Yo con un xiaomi y como no me gusta mui el nova es imprescindible, y va finísimo.
rafelhir
mí me resulta más ligero y estable el Nova que el GNL. También tengo un N4.
hansapora
Yo me quedo con aviate me gusta mas su concepto
ariasdelhoyo
"Si por algo destaca Android con respecto a otras opciones entre los sistema operativos móviles es por sus enormes posibilidades de personalización"
Y yo, que pienso, que lo de tanta personalización es un problema más que algo bueno. Yo prefiero un entorno bien desarrollado y estandard, para que aunque cambie de un equipo a otro no tenga que andar buscando dónde están las cosas. Pero esto ya me pasa cuando pasas de un coche a otro, que tienes que andar buscando cómo van los intermitentes, las cortas, las largas, ...
Graphmotion
Teniendo el lanzador de Google now y Lollipop, hace tiempo que dejé de usar esas apps que al final lo único que hacen es, aportar posibilidades que acaban saturando el dispositivo, con animaciones que sobrecargan la interfaz.
Al final el que mejor va es el nativo de Google. Lo tengo comprobado al menos en mi Nexus 4.