Desde que el multimillonario Elon Musk se hizo con Twitter por 44.000 millones de euros, el caos ha rodeado a la red social. No sólo se ha despedido a miles de empleados, se han marchado algunas empresas de la plataforma o se ha reincorporado a usuarios anteriormente baneados como Donald Trump, también recientemente se ha dejado de aplicar las políticas antibulos destinadas a acabar con la desinformación sobre el Covid. Este cambio de rumbo ha preocupado a algunos reguladores, que acusan a Musk de aumentarán el discurso de odio, la desinformación y el abuso.
Lo que significaba convertir la plataforma en un paraíso libre de libertad de expresión, en su soñada "plaza del pueblo", le puede costar muy caro. La Comisión Europea ha amenazado al magnate con una prohibición a menos que Twitter cumpla con las estrictas reglas de moderación de contenido.
La advertencia de Bruselas. Se produjo hace unas horas en una videollamada entre Musk y Thierry Breton, el comisionado de la UE a cargo de implementar las reglas digitales del bloque. Breton le dijo a Musk que debe cumplir con una lista de verificación de reglas, incluida la eliminación de un sistema "arbitrario" para restablecer a los usuarios baneados y aceptar una "auditoría independiente extensa" para el próximo año.
La UE ya había instado anteriormente a Musk a cumplir con sus normas contra el discurso de odio y la desinformación online. Ahora, el organismo le advierte de que, de no atenerse a esas reglas, Twitter corre el riesgo de infringir la nueva Ley de Servicios Digitales de la UE, que establece cómo las redes sociales deben vigilar su contenido.
Consecuencias. La Comisión Europea ha acordado con la plataforma que se lleve a cabo una "prueba de estrés" en la sede de Twitter a principios de 2023 y se prepare para una auditoría. El objetivo es ver si la red social se atiene a las nuevas regulaciones de la UE, en concreto, a la Ley de Servicios Digitales de la UE que entró en vigor el 16 de noviembre. Esta norma cubre la "detección de cobertura, marcado y eliminación de contenido ilegal"e impone obligaciones a las empresas para evitar el abuso.
Si se determina que las empresas cometieron una infracción, se enfrentan a multas de hasta el 6% de la facturación global, o una prohibición en el caso de infracciones graves repetidas. Es decir, Twitter podría enfrentarse a un cierre en toda Europa si viola la ley.
Las demandas de la UE. Entre las demandas de la UE está que Musk proporcione criterios claros sobre qué usuarios pueden ser baneados o no. Hace unos días, Musk restableció la cuenta de Donald Trump tras realizar una encuesta entre los usuarios sobre si debía permitir que el expresidente regresara a la plataforma. Los funcionarios de la UE han expresado también su preocupación sobre si Twitter tiene suficiente personal para cumplir con las nuevas reglas después de una serie de despidos en masa este mes.
En una publicación de blog, Twitter explica que ninguna de sus políticas ha cambiado y que su equipo de confianza y seguridad se mantuvo "fuerte y con buenos recursos", pero añaden: "Nuestro enfoque para la aplicación de políticas se basará más en la desamplificación del contenido infractor: libertad de expresión, pero no libertad de alcance". Y defienden que la compañía todavía buscaba "promover y proteger la conversación pública", aunque han cambiado la manera de experimentar al someterse a más "pruebas públicas".
La investigación de EEUU. Por otro lado, la red social se enfrenta en EEUU a un escrutinio por parte de las autoridades centrado en la inversión extranjera en la plataforma. Tal y como se menciona en este artículo de Financial Times, las presentaciones de valores muestran que el Príncipe Alwaleed bin Talal bin Abdulaziz de Arabia Saudita transfirió más de 35 millones de acciones, o el 3,5% de las acciones totales del público a la nueva empresa privada como parte de la compra de 44.000 millones de Musk. Kingdom Holding Company, un fondo de inversión controlado por el príncipe, posee participaciones en empresas estadounidenses, incluidas Citigroup, Uber y Lyft, según su sitio web.
Hace unos días, el presidente estadounidense, Joe Biden, señalaba que la "cooperación" de Musk con otros países era "digna de ser examinada" por las autoridades estadounidenses.
Ver 90 comentarios
90 comentarios
pableras
Discrepo.
El "discurso de odio, la desinformación y el abuso" se producen cuando solo existe una única línea argumental que no admite discusión posible.
La "libertad de expresión" no es una bicoca en la que todo valga, tiene unos límites. Pero imponer UNA única libertad de expresión mediante la censura de los contrarios me parece una medida excesivamente dictatorial, en el que unos pocos te dejan muy claro que se puede decir y que no.
javitxu2306
Me hace mucha gracia
Y la desinformación que esta presente en cada hoja de periódicos europeos?
Lo mismo que en la TV
etc..
Que lo digan claro y cristalino, queremos controlar este medio tambien (Twitter)
Parece que a EEUU le preocupa que alguien comercie con Arabia Saudi...
Mientras no sea el propio EEUU claro
Madre mia que mundo nos va a quedar
silentblock2o
Ah, en Europa hay censura... Seguro? Citemos:
-Vox
-Meloni
-Lepen
-Viktor Orban...
¿Quién los censura?
alberto15886
Es curioso ver como cuando Elon Musk no era dueño de twitter no se le criticaba (es más, se le alababa) desde estos u otros 'medios de comunicación' a pesar de usar este tipo de prácticas semiesclavistas en Tesla.
Será que molesta cuando toca un poquito vuestro sector
alioramus
Entonces la UE es una dictadura ¿No?
Quien lo iba a pensar ...
togepix
A ver si aprendemos un par de cositas :
- La Libertad de expresión no es decir lo que te dé la gana . Negar el Holocausto por ejemplo , NO es Libertad de expresión .
- La Libertad de expresión no está amenazada . Nadie censura nada en el momento en el que NO es un estado el que te lo prohíbe , es una puñetera empresa privada .
- Libertad de expresión no es Libertad de difamación bulos y mentiras
geodatan
Soy yo, o ¿Musk tiene figura de Presidente? Yo lo votaría
mszerox
No existe la libertad de expresion. Es solo propaganda de un lado u otro. Asi de simple.
pan0cha
La misma libertad de expresión con la que no puede insultarse o mancillar a la familia real española.
kirox
Para los que andan perdiditos con esto de la libertad de expresión y sus límites:
La libertad de expresión es un principio que apoya la libertad de un individuo o un colectivo de articular sus opiniones e ideas sin temor a represalias, censura o sanción posterior.
La libertad de expresión se reconoce como un derecho humano en virtud del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y se reconoce en el derecho internacional de los derechos humanos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP). El artículo 19 de la DUDH establece que:
"Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye la libertad de mantener opiniones sin interferencia y de buscar, recibir y difundir información e ideas a través de cualquier medio de comunicación e independientemente de las fronteras; ya sea oralmente, por escrito o impreso, en forma de arte, o por cualquier otro medio de su elección".
La versión del Artículo 19 en el PIDCP lo enmienda más adelante al afirmar que el ejercicio de estos derechos conlleva "deberes y responsabilidades especiales" y "por lo tanto, estar sujeto a ciertas restricciones" cuando sea necesario "para respetar los derechos o la reputación de otros" o "para la protección de la seguridad nacional o del orden público, o de la salud o la moral públicas".
La libertad de palabra y expresión, por lo tanto, puede no ser reconocida como absoluta, y las limitaciones comunes a la libertad de expresión se relacionan con difamación, calumnia, obscenidad, pornografía, sedición, incitación, palabras de combate, información clasificada, violación de derechos de autor, secretos comerciales, etiquetado de alimentos, acuerdos de confidencialidad, el derecho a la privacidad, el derecho al olvido, la seguridad pública y el perjurio.
A mayores añado lo siguente. Una empresa privada, puede hacer lo que le de la gana sobre su producto. Si por ejemplo yo no le gusto, esta en su derecho de banearme y sin dar explicaciones.
A ver si nos queda claro que Twitter es privado y no el foro publico pagado por el gobierno español, que algunos conspiranoicos de la censura están muy perdidos.
Y última cuestión. Si tanta censura hay, como algunos indicáis, me gustaría saber entonces como es que en todo el tiempo que llevo en la red social he visto barbaridades de todos los bandos políticos, gente antivacunas, terraplanistas, etc.
Algunos se os va mucho la cabeza con los delirios de conspiración censuradora...
dsa10
No caerá esa breva.
sanamarcar
Y no Africa en Twetter y China xD.
ven
Que pesados que sois con este tío
kpitos
Para desinformación, los clickbait de xataka :)
josemaredondo
Habrá que salirse de la UE para fundarla de nuevo si esto sigue así.
emuleytor
Censura pura y dura del sentido común.
juancarlosgarciamarin
Europa se esta convirtiendo en la Unión de Repúblicas Social Comunistas.
binbin
XatakaMusk.
marededeusenyor
El titular sintetiza lo que es Europa a día de hoy de una manera, que ni siquiera el redactor se ha dado cuenta.
agnusdenisepaula
Menudo empacho de "democracia"
bernymoon
Algunos se piensan que libertad de expresión es decir lo que te de la gana sin consecuencias. Kanye West, sin ir más lejos, siendo un nazi no es libertad de expresión.
Mol O Boo
"La libertad de expresión puede costarle caro a Elon Musk"...impresionante...Basura de artículo.
agnusdenisepaula
Ya tenemos claro quien es el enemigo, y no es quien Xataka quiere hacernos creer.
agnusdenisepaula
Acabo de instalar Twitter y después de algunos problemas en la gasolinera, en el supermercado, en los recibos, en el salario y en la seguridad, he decidido que después de muchos años, en las próximas elecciones voy a ir a votar.
Samuel Gómez Arnaiz
¿Acaso en Europa todavía no se enteraron de que ya no podemos prohibir ninguna red social, porque todo es un ecosistema, y si cerramos una todo se va al garete en muchos sentidos?.
videos123
Cualquier admiración a Hitler y a la Alemania nazi te borrarán el post…así que 80 años…. Y todo sigue igual.
Ahora la Alemania nazi es China….. de un país que estaba en la miseria ahora que los mandatarios son una superpotencia son los malos…. La única diferencia que Alemania no tenia armas nucleares para se defenderse, caso contrario ya estarían ahí salvando judíos Chinos.